Hace poco se estrenó un documental en Netflix llamado: The Social Dilemma. Su contenido versa en torno a las redes sociales, sus impactos en la cultura y en la sociedad y poco a poco se va derivando a cómo las redes sociales tienden a modificar la opinión de los usuarios respecto a situaciones sociales. Se comprueba que la huella es … Read More
¡El espejo si miente! – ¿Nuestra imagen corporal puede estar distorsionada?
Tanto hombres como mujeres, nos encanta recibir cumplidos por nuestra apariencia, aunque algunos se lo tomen más en serio que otros, nunca cae mal recibir un “qué bien te ves hoy”… sin embargo, lo que nos dicen (sea bueno o desalentador) en algunas ocasiones no concuerda con lo que nosotros mismos vemos en el espejo y al final del día … Read More
Como tener una Mente Sana según la Ciencia.
Aunque nuestra genética juega un papel importante, muchos estudios dentro de la neurociencia, afirman que son nuestros hábitos los que en realidad determinan nuestra salud cerebral. Al final de cuentas, es nuestro estilo de vida lo que define el bienestar de nuestro cuerpo y los hábitos que fijemos en ella darán curso a nuestra salud mental. Leyendo un poco sobre … Read More
Nómadas Digitales, la ilusión de la libertad.
En las últimas décadas y con el auge de las nuevas tecnologías de comunicación e información, han repuntado “nuevas formas” de trabajo y nuevas maneras de comunicar, también se han desarrollado nuevos productos como lo es la información en sí, que de forma digital es consumida por una parte de la población que ávidamente necesita encontrar nuevas ideas, nuevas perspectivas … Read More
Una carta a mis miedos.
Estimado miedo, pocas veces durante mi vida percibí que estuvieses presente, pocas veces hice conciencia de que estabas cerca de mí, porque la verdad es que estas dentro de mi como muchas de otras emociones, es extraño reconocer que una emoción como tu pueda invadir mi vida en un momento determinado al punto de paralizarme, al punto de no permitirme … Read More
Conociendo al Miedo.
Me gustaría empezar este artículo con la definición del miedo desde el punto de vista psicológico. Se puede decir que es un estado emocional y afectivo, necesario para la correcta adaptación del organismo al medio, que provoca angustia y ansiedad en la persona, ya que la persona puede sentir miedo sin que parezca existir un motivo claro. El miedo puede … Read More
Lo que «los padres esperan», ¿Lo hacen o no?
Estos días he estado pensando en una pequeña escena que observé por casualidad en uno de esos programa de “discusiones familiares”, donde algunas personas exponen sus penas al público para buscar una orientación moral, legal o psicológica como mínimo. Se trataba de una disputa familiar, en ella una madre le decía al conductor del programa y refiriéndose a su hijo … Read More
Salud Metal. ¿Qué es y como conseguirla? 1/3.
Quisiera comenzar definiendo su concepto. Según la OMS “Es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones y enfermedades”. Por lo que entonces pudiésemos verlo como la completa relación que hay entre las emociones, las conductas, pensamientos y sentimientos con el cómo afectan la vida de las personas. Acá quisiera detenerme un … Read More
Redes sociales y narcisismo ¿Hay conexión?
La intromisión de la tecnología en la vida moderna, con sus nuevos avances y su énfasis en la “virtualidad”, ha traído como consecuencia muchos beneficios como: la comunicación más fácil y expedita, la globalización y universalización de la información, la facilidad para la producción y enriquecimiento de nuevas ideas, que pueden tener efectos en avances médicos, de construcción, de apoyo … Read More
¿Nuevos trastornos de personalidad para el CIE-11 de la OMS?
La psiquiatría moderna planta sus raíces sobre los principios de la clínica médica, estos desarrollos parten de los estudios de Kreapelin, por un lado, y Freud, por el otro. En el empeño de desarrollar mejores sistemas de comprensión y clasificación, se dejó a un lado los viejos e iniciales sistemas de clasificación como: neurosis y psiconeurosis, para pasar a entender … Read More